Andando con William Cameron Townsend

"Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir, para instruir en justicia"

2 Timoteo 3:16


William Cameron Townsend, conocido cariñosamente como “Tío Cam”, nació en 1896 en California, en tiempos de dificultades económicas. Desde joven mostró un profundo deseo de servir al Señor. Mientras estudiaba en la universidad, escuchó una conferencia del famoso misionero John R. Mott, y esto despertó en él un fuerte llamado misionero. Poco después dejó los estudios y se unió a la Casa Bíblica de Los Ángeles, donde comenzó a trabajar como colportor, vendiendo y distribuyendo Biblias en diferentes países de América Latina.


En 1917 llegó a Guatemala, y allí ocurrió el momento decisivo que marcaría el rumbo de toda su vida. Al ofrecer una Biblia en español a un hombre del pueblo kaqchikel, recibió una respuesta inesperada: “Si tu Dios es tan inteligente, ¿por qué no habla mi lengua?” Esa pregunta lo impactó profundamente y lo llevó a dedicar trece años de su vida a aprender el idioma kaqchikel y traducir la Palabra de Dios para este pueblo.


El trabajo fue extremadamente difícil. La lengua kaqchikel tenía un sistema verbal complejo y parecía imposible dominarlo. Sin embargo, siguiendo el consejo de un arqueólogo, Townsend dejó de tratar de forzar las estructuras del latín y comenzó a entender la lógica interna del idioma. Con esfuerzo y paciencia, logró lo que parecía inalcanzable. En 1929, después de años de estudio y dedicación, terminó la traducción del Nuevo Testamento al kaqchikel, dando a este pueblo acceso a la Palabra de Dios en su propio idioma por primera vez.


En ese tiempo, muchos de sus compañeros pensaban que la tarea principal de un misionero era predicar y plantar iglesias, no traducir la Biblia. Pero Townsend estaba convencido de que ningún esfuerzo de evangelización sería completo si las personas no podían leer las Escrituras en su lengua materna. Su convicción lo llevó en 1934, junto con L. L. Legters, a fundar el Campamento Wycliffe en Arkansas, un pequeño centro de entrenamiento que se convertiría en el inicio de dos organizaciones que impactarían al mundo: Wycliffe Bible Translators y el Summer Institute of Linguistics (SIL).


Dios le abrió puertas sorprendentes. En México, Townsend trabó amistad con el presidente Lázaro Cárdenas, quien vio con entusiasmo el valor del trabajo de los lingüistas para preservar y escribir los idiomas indígenas. Cárdenas pidió a Townsend que enviara más trabajadores para registrar y traducir las muchas lenguas nativas de su país. Esta colaboración oficial le dio al movimiento una legitimidad y un alcance sin precedentes.


Más adelante, Townsend vivió y trabajó 17 años en Perú y luego en Colombia, siempre impulsando la visión de que cada pueblo del mundo debía tener la Biblia en su propio idioma. Su vida mostró un amor constante por las personas y un compromiso inquebrantable con la Palabra de Dios.


Su filosofía puede resumirse en una de sus frases más conocidas: “El mejor misionero es la Biblia en la lengua materna. Nunca necesita vacaciones y nunca se la considera extranjera”.


Cameron Townsend usó los talentos y las oportunidades que Dios le dio y los puso al servicio del Señor con todo su corazón. Se preparó, trabajó arduamente y no desperdició lo que había recibido. Su ejemplo nos recuerda que también nosotros debemos usar con fidelidad las habilidades que ya tenemos y ser buenos administradores de lo que Dios nos confía.


La vida de Cameron Townsend nos desafía a considerar cómo usamos nuestros dones y oportunidades para servir a Dios y a otros. Así como él respondió a la necesidad de traducir la Palabra de Dios, nosotros podemos buscar maneras de impactar nuestro entorno con lo que Dios nos ha dado. Reflexione: ¿estoy usando mis talentos y tiempo para cumplir el propósito que Dios tiene para mí? ¿Estoy dispuesto a seguir Su guía, incluso cuando el camino sea difícil o inesperado?


Video de hoy: https://youtu.be/zozZL65wC7g


Leer: Mateo 3; Marcos 1; Lucas 3; Proverbios 4

¿Puede identificar un detalle que sea único de cada evangelio sobre el ministerio de Juan o el evento del bautismo?