El precio de cristianismo a medias - Parte #2
De veinte años era Acaz cuando comenzó a reinar, y dieciséis años reinó en Jerusalén; mas no hizo lo recto ante los ojos de Jehová, como David su padre. Antes anduvo en los caminos de los reyes de Israel, y además hizo imágenes fundidas a los baales. Quemó también incienso en el valle de los hijos de Hinom, e hizo pasar a sus hijos por fuego, conforme a las abominaciones de las naciones que Jehová había arrojado de la presencia de los hijos de Israel. Asimismo sacrificó y quemó incienso en los lugares altos, en los collados, y debajo de todo árbol frondoso.
2 Crónicas 28:1-4
En la primera parte, vimos cómo Jotam, aunque hizo lo bueno públicamente, no buscó una relación profunda con Dios. Esta fe a medias tuvo un costo devastador, no solo para él, sino también para la siguiente generación. Su hijo Acaz es un triste ejemplo de las consecuencias de un cristianismo superficial. A diferencia de su padre, Acaz no solo carecía de una relación personal con Dios, sino que se rebeló abiertamente contra Él. Adoptó prácticas idólatras, imitando a los reyes de Israel, y llegó al extremo de sacrificar a sus propios hijos en rituales paganos. Su liderazgo llevó a Judá por un camino de corrupción y alejamiento de Dios.
La vida de Acaz refleja el precio de la fe a medias de Jotam. Cuando un padre o líder no modela una relación auténtica con Dios, las generaciones futuras pueden sufrir las consecuencias. La falta de un fundamento espiritual sólido en Jotam dejó a Acaz sin un ejemplo claro de devoción genuina, lo que lo llevó a abrazar la idolatría y guiar a la nación hacia la ruina moral y espiritual.
Considere a Marcos, un padre que asiste a la iglesia esporádicamente y vive una vida cristiana superficial. Aunque cumple con ciertas prácticas religiosas, su fe no permea su vida diaria. En casa, rara vez habla de Dios o modela una relación con Él. Su hijo, Daniel, crece sin un ejemplo claro de lo que significa seguir a Dios de corazón. Con el tiempo, Daniel se aleja por completo de la fe, adoptando valores y prácticas contrarias a los principios cristianos. La falta de un legado espiritual en Marcos resulta en un hijo que no solo rechaza a Dios, sino que influye negativamente en sus propios amigos y comunidad.
La historia de Acaz y la ilustración de Marcos nos desafían a reflexionar: ¿Qué legado espiritual está usted dejando? Su relación con Dios no solo afecta su vida, sino también la de quienes le rodean, especialmente las generaciones futuras. No se conforme con un cristianismo a medias. Busque a Dios con todo su corazón, dedique tiempo a la oración y a la Palabra, y modele una fe auténtica. Que su vida sea un testimonio que inspire a otros a seguir a Dios plenamente, evitando el alto precio de una fe superficial.
Video de hoy: https://youtu.be/fz1_ZRn5pSU
Leer: 2 Crónicas 28; 2 Reyes 16-17; Proverbios 15
¿Cuál es la cosa que el rey Acaz quizo copiar del rey de Asiria, y qué fue el resultado de esta decisión afectada por lo que vio?