El precio de cristianismo a medias - Parte #1

De veinticinco años era Jotam cuando comenzó a reinar, y dieciséis años reinó en Jerusalén. El nombre de su madre fue Jerusa, hija de Sadoc. E hizo lo recto ante los ojos de Jehová, conforme a todas las cosas que había hecho Uzías su padre, salvo que no entró en el santuario de Jehová. Pero el pueblo continuaba corrompiéndose.

2º Crónicas 27:1–2


El rey Jotam siguió en los pasos de su padre en hacer lo bueno, pero no se metió por completo. Se menciona que él no entró en el santuario de Jehová. Uno puede entender fácilmente que no tenía un andar con Dios personalmente. Podría decir que él vivía de una manera buena públicamente, pero no tenía una relación cercana con Dios, y eso resultó en ser un error muy costoso.


Jotam era un rey que, a los ojos de muchos, parecía ejemplar. Gobernaba con justicia, mantenía el orden y seguía las leyes de Dios en lo externo. Sin embargo, su fe carecía de profundidad. No buscó a Dios en el santuario, el lugar de intimidad y comunión personal con Él. Esta falta de conexión genuina no solo afectó su vida, sino que también tuvo consecuencias en su pueblo, que "continuaba corrompiéndose". Esto nos enseña que el cristianismo a medias, una fe que se queda en la superficie, no produce el impacto transformador que Dios desea.


Imagina a Laura, una joven profesional que asiste a la iglesia todos los domingos. Siempre está dispuesta a ayudar en las actividades de la congregación, desde organizar eventos hasta cantar en el coro. A los ojos de todos, Laura es una cristiana modelo: amable, servicial y comprometida. Sin embargo, en su vida privada, Laura rara vez dedica tiempo a orar o leer la Biblia. Su fe se limita a lo que otros ven; no hay una relación profunda con Dios. Con el tiempo, comienza a sentirse vacía, y cuando enfrenta una crisis personal —un despido inesperado en su trabajo— se da cuenta de que no tiene la fortaleza espiritual para sobrellevarlo. Su fe superficial no le proporciona el consuelo ni la dirección que necesita, y su testimonio no inspira a otros a buscar a Dios.


La historia de Laura refleja la de Jotam. Ambos hicieron cosas buenas externamente, pero al no cultivar una relación íntima con Dios, sus vidas carecieron de la plenitud que solo Él puede dar. Un cristianismo a medias puede parecer suficiente por un tiempo, pero en los momentos de prueba, se revela su fragilidad.


El ejemplo de Jotam y Laura nos desafía a examinar nuestra propia vida espiritual. ¿Está usted viviendo solo para las apariencias, o está buscando a Dios con todo su corazón? Dios no se conforma con una obediencia superficial; Él desea una relación auténtica. Dedique tiempo esta semana a entrar en el "santuario" de Dios a través de la oración y la meditación en Su Palabra y un andar verdadero. Que su fe no sea solo una fachada, sino un fundamento firme que transforme su vida y la de quienes le rodean.


Video de hoy: https://youtu.be/NiHqoupF4r8


Leer: 2 Crónicas 27; Isaías 9-12

¿En cuántos días dice que Dios iba a cortar de Israel cabeza y cola?